27 de Mayo, 2009
· General |
MATERIALES DEL FUTURO |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL RAFAEL POMBO. lICENCIADO .jOSE GALLARDO sARAVENA-ARAUCA.Título | SABES CUAL ES EL MATERIAL DEL FUTURO | | Imágen | | | Grado | DECIMO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA. DURACION 80 HORAS DE 60 MINUTOS CADA HORA CLASE | | competencias* | Realizar el proceso de aserrado cumpliendo con los procedimientos establecidos. MECANIZADO ARTESANAL DE PIEZAS DE MADERA Y TABLEROS | | Pregunta generadora |
| | Situación de aprendizaje | QUIERES FORMAR PARTE DE LOS MÁS TESOS EN EL ARTE DE TRANSFORMAR LA MATERIA PRIMA EN PRODUCTOS ELABORADOS. QUE TE SIRVAN, ESTA INVITADO A LA GRAN EXPOSICIÓN DE MUESTRAS ELABORADAS POR JOVENES DE GRADO DECIMO.
VIDEO MOTIVACIONAL DE ARTICULACIÓN EBANISTERIA –SENA MADERA ITAGUI PASANTIA ANTIUIA.VOB
v En este video, nos proponemos estudiar el desarrollo de las herramientas mediante un ejercicio practico utilizando las que estén a nuestro alcance y que se puedan ofrecer en el municipio de Saravena, mas exactamente ,el producto que vamos a elaborar es una repisa con una infinidad de utilidad en el hogar. Sin salir del alcance que se observa en el joven al presentar y sustentar el producto . | | Tareas y/ o actividades | Actividad 1: TECNOLOGIA DEL SECADO DE LA MADERA. ü Distingue las propiedades físicas de la madera y los tableros para realizar el proceso de secado. ü Elabora informe indicando el procedimiento a realizar en el secado de la madera. Actividad 2: HERRAMIENTAS MAQUINAS Y EQUIPOS. ü Conoce las maquinas y equipos que se utilizan en el mecanizado artesanal de la madera y los tableros. Utiliza el mecanizado artesanal con las herramientas disponibles en el taller ACTIVIDAD 3: PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA. Identifica la tecnología y los procesos utilizados para el aserrdo, premaquinado, maquinado, enchapado, lijado pre ensamble, ensamble, pintura.
| | Herramientas de andamiaje | Fabricación de prototipos | Prototipo terminado | U Un prototipo. Muebles con la técnica emtanboradoss | Evaluación mediante prueba de mercado | Prototipo validado | Ficha prueba de mercado: representa los resultados del test d de producto sobre un mercado de clientes potenciales. | Organización de la producción | Planos, esquemas gráficos | Ficha de organización: se trata de mostrar cómo se desarrollará la producción en serie. Se localizará la materia de obra entrante y saliente, los flujos de información y las posiciones de los equipos sobre un plano detallado del taller. Se atenderán también las seguridades que tendrán que respetarse, los puestos de control, el número de personas trabajando. Asimismo, se puede tener también una idea de los tiempos de fabricación. | Producción en serie | Producto terminado y comprobado | Producto terminado y controlado. Embalaje terminado y controlado. | Lanzamiento del producto | Mensaje y Soporte de la información | Publicidad: se asocia el mensaje y el soporte del mensaje publicitario a los clientes, muestra técnica y al modo de comunicación elegido. | Almacén de productos terminados | Productos almacenados Y referenciados | Ficha almacén: para definir y controlar el stock (lugar, duración, modo de almacenamiento, cantidades, costes unitarios…). | Entrega, difusión | Productos servidos e instalados | Los folletos: un consumidor puede poner en servicio él mismo el producto, sin riesgos para su persona ni para el producto mismo. En otros casos, puede necesitarse el servicio de un instalador. ¿Cuál será nuestro caso? | | | | |
EBANISTERIA INDUSTRIAL | | Criterios de evaluación | CALIFICACIÓN | EXCELENTE 10 | SOBRESALIENTE 9-8 | ACEPTABLE 7-6 | DEFICIENTE 5 ó menos | puntuación | Asistencia | Asistió al 100% de las actividades programadas | Asistió de un 99% a 80%de las actividades programadas por el grupo | Asistió de un 79%a un 60% de las reuniones o actividades | Asistió al 59% de las actividades programadas por el equipo | | Puntualidad | Llegó a tiempo el100% | Llegó al 80% de las actividades | Llegó al 60%de las actividades | Llegó al 59% de las actividades | | Trabajo asignado | Siempre entregó el trabajo a tiempo | Entregó todos los trabajos, aunque tarde. | Entregó algunos trabajos, requirió seguimiento | Entregó muy pocos trabajos o ninguno y requirió mucho seguimiento | | Calidad del Trabajo | Las fuentes de información fueron variadas. La información que recopilo tenía relación con el tema | Las fuentes de información eran variadas algunos datos no tienen relación con el tema. | Las fuentes de información eran limitadas. La información recopilada tenía relación pero no era tan relevante | Las fuentes eran muy pocas, si utilizo fuentes no eran confiables | | Contribución | Siempre aportó al logro de objetivos. Busco y sugirió soluciones. | Casi siempre aportó al logro de los objetivos | Pocas veces aporto al logro de los objetivos. Pocas veces busco y sugirió | No aporto al logro de los objetivos. Muy pocas veces o ninguna buscó y sugirió soluciones. | | Integración al grupo | Siempre trabajo para lograr las metas ,cumplió con las normas y a los cambios del equipo | Casi siempre trabajó Para lograr las metas. Cumplir con las normas. | Pocas veces trabajo para lograr las metas, necesito ser alentado. | Nunca trabajó para lograr las metas, nunca cumplió con las normas y se adaptó a los cambios del equipo. | | | | | | | | | | | | | |
MARQUE SI LA RESPUESTA ES ACERTADA Y NO PORQUE NO LA CUMPLIO. . SI
Realizo el aserrado final de acuerdo a la carta de producción.
Taladrar y escopla las piezas de madera manualmente cumpliendo con las especificaciones técnicas.
Realizo el mantenimiento de herramientas.
Aplico los controles de calidad de acuerdo con las carta de producción.
Elaboro los tipos de acoples o uniones según la carta de producción.
Ejecuto calados de acuerdo a los criterios técnicos.
Es responsable en la aplicación del conocimiento y los procedimientos.
Maneja relaciones personales con las demás personas.
Es respetuoso con el trabajo realizado por el otro.
Es observador de las medidas de seguridad para prevenir riesgos.
Ordenado y aseado en su puesto de trabajo.
CON 5 ACIERTO ES VITAL QUE BUSQUE LA AYUDA DE TÚ COMPAÑERO CON 7 ACIERTOS ESTA MUY BIEN JOVEN CONTINUE CON 10 ACIERTOS FELICITACIONES JOVEN POR INTERES Total PUNTAJE |
| Bibliografía y Cibergrafía | CALIFICACIÓN | EXCELENTE | SOBRESALIENTE | ACEPTABLE | DEFICIENTE | PUNTUACIÓN | Destreza sociales | Siempre demostró tener habilidades para manejar las relaciones entre los miembros del grupo y estableció lazos de comunicación | Casi siempre demostró tener habilidades, casi siempre trato con respeto y amabilidad sus compañeros. | Pocas veces demostró tener habilidades para manejar el grupo, pocas veces trató con respeto | Nunca demostró tener habilidades para manejar las relaciones entre los miembros del grupo. | | Motivación | Promueva la cooperación, participación | Casi siempre promueve la cooperación | Pocas veces promueve la cooperación | Muy pocas veces o nunca promovido la cooperación. | |
ALZATEMontoya Carlos Alberto, Enchapado de maderas CENTRONACIONAL DEL MADERA ITAGUI – ANTIOQUIA. ,Meellín 2003. centrodelamadera@sena.edu.co. gallardo435@colombiaaprende.edu.co. | |
Josegallardo435@colombiaaprende.edu.co.
|
|
publicado por
josegallardo435 a las 17:15 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|